
Esta semana, parte del equipo de Seed EM tuvo la oportunidad de asistir a DrupalCon Atlanta 2025, y como es tradición, todo comenzó con el DriesNote, la charla inaugural de Dries Buytaert, fundador de Drupal.
El ambiente estaba cargado de energía, y no era para menos. Dries abrió el keynote con una visión clara: Drupal no solo está evolucionando técnicamente, está reorientando su propósito en torno a la simplicidad, la experiencia y la accesibilidad.
Drupal CMS 1.0: un nuevo comienzo
Uno de los anuncios más importantes fue el lanzamiento oficial y estable de Drupal CMS 1.0, una versión totalmente empaquetada y lista para usar diseñada para simplificar la experiencia de los nuevos usuarios. Esta nueva distribución ofrece una configuración moderna e intuitiva y reduce la barrera de entrada históricamente asociada a Drupal.
Pero como lo expresó el mismo Dries: “Drupal CMS 1.0 es un hito, no una línea de meta”. A través de la estrategia conocida como Starshot, el proyecto aspira a ofrecer un CMS más accesible, con un marketing mejorado y ciclos de innovación acelerados.
Roadmap 2025: hacia la experiencia total
La hoja de ruta para 2025 incluye cuatro ejes fundamentales:
- Mejorar el proceso de onboarding para nuevos usuarios.
- Reforzar el marketing del proyecto.
- Optimizar la construcción de experiencias digitales (experience building).
- Desarrollar un framework de inteligencia artificial (AI) que permita personalización y automatización inteligente.
Este enfoque más holístico demuestra que Drupal ya no es solo un CMS: es una plataforma estratégica para experiencias digitales.
De los bloques a las soluciones completas
Una de las ideas más potentes del keynote fue la evolución natural del ecosistema Drupal: de los módulos, pasamos a las recetas (conjuntos funcionales preconfigurados), y ahora hacia las plantillas de sitio, cuyo lanzamiento está previsto para 2025.
Con la vista puesta en el futuro, el equipo está explorando la idea de una especie de marketplace donde los usuarios puedan descubrir, instalar y personalizar sitios Drupal ya creados para sectores o casos de uso específicos.
La analogía con LEGO hecha por Dries fue especialmente acertada: de bloques sueltos, a kits temáticos, a modelos completamente ensamblados y listos para usar. Todo esto pensado para reducir tiempos de implementación, mejorar la consistencia y facilitar el trabajo tanto para equipos técnicos como para usuarios finales.
Reconocimiento global: ¡DrupalCon Japón!
Uno de los anuncios más emocionantes fue el reconocimiento a la comunidad de Asia Pacífico y Japón, destacando su crecimiento, aportes y liderazgo. Como parte de este reconocimiento, se confirmó que este año se llevará a cabo un DrupalCon en Japón, ampliando la presencia global de la comunidad y consolidando el compromiso con una red verdaderamente distribuida y colaborativa.
Lo que viene con Drupal 11
El keynote también anticipó lo que será Drupal 11: una versión enfocada en optimizar la experiencia del desarrollador, mejorar la compatibilidad con arquitecturas API-first, y consolidar a Drupal como una verdadera DXP (Plataforma de Experiencia Digital).
Y el próximo gran encuentro: ¡Chicago 2026!
Para cerrar con broche de oro, se anunció que el próximo DrupalCon NorteAmérica será en Chicago, del 23 al 26 de marzo de 2026. Una oportunidad perfecta para compartir, aprender, colaborar y seguir haciendo crecer este increíble ecosistema.
Desde Seed EM, nos sentimos orgullosos de formar parte activa de esta comunidad. Como agencia especializada en Drupal desde hace más de 17 años, este DriesNote nos recordó por qué elegimos - y seguimos eligiendo - esta plataforma. Drupal sigue siendo una plataforma viva, poderosa y profundamente humana, construida desde la colaboración y con la mirada puesta en el futuro.
Seguimos aquí, listos para crear experiencias digitales transformadoras. ¡Nos vemos en los pasillos de DrupalCon!
¿Estás evaluando iniciar o escalar un proyecto en Drupal? Conversemos.